UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD
144
LIC.
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
ASESORÍA Y TRABAJO CON
GRUPOS
ALUMNA
MAGAÑA
SÁNCHEZ CORAL
ASESOR:
YURIAN ISAÍAS RAMOS
ENRÍQUEZ
“MENTES
PELIGROSAS (PELICULA)”
14-SEPTIEMBRE-2013
CIUDAD
GUZMÁN JALISCO, MPIO. ZAPOTLÁN EL GRANDE.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo será presentado una análisis o
bien una recopilación de datos sobresalientes que aportan sobre el trabajo en
grupos en la película estadounidense
vista en clase “mentes peligrosas” 1995.
Su ha visto esta película con la finalidad de
detectar características y aportes necesarios sobre trabajar con los grupos, en
la manera de intervenir en casos similares.
Fue categorizado como uno de los grupos
extremos “negativos” de los cuales sería prácticamente imposible trabajar o
enseñarles.
DETERMINACIÓN!!....
Puedo llegar a decir que todo parte de esta
palabra; si un logro, una decisión/elección en particular o general.
Como seres humanos tenemos el potencial
necesario para ser mentes brillantes pero muchas veces nos hace falta ese
impulso para brincar aquella barrera que esta frente a nosotros y a pesar de
eso muchas veces no la vemos aunque está
ahí presente, impidiendo nuestro progreso y haciéndonos creer lo poco que
valemos o lo limitados que estamos para poder avanzar en esta vida y
superarnos.
DESAFIÓ!!....
En el transcurso de nuestra vida seremos
desafiados por las circunstancias, familia, amigos, profesores y aun por
nosotros mismos y de nosotros depende tomar la decisión correcta para seguir
luchando y ser aún más capaces de sobresalir y dejar ese lugar del cual hay
ocasiones en los cuales nos encontramos estancados.
MENTES PELIGROSAS….
·
Louanne Johnson (Michelle Pfeiffer): marine retirada, y profesora de
literatura.
·
Emilio Ramírez (Wade Domínguez):
estudiante líder conocido como “alumno problema”, uno de los estudiantes que
ejercen influencia sobre el grupo, son como el timón del barco; hacia donde el
decida guiar el resto va con él.
·
Hal Griffith (George Dzundza): amigo de la profesora Johnson y compañeros de
trabajo; profesor en el mismo colegio pero con más experiencia en el campo de educación.
·
Raúl Sánchez (Renoly Santiago): uno de los alumnos quien tiene un poco de
rivalidad con Emilio por cuestiones de barrio.
·
Callie Roberts: alumna
sobresaliente, con un amplio dominio en la comprensión de la literatura,
emprendedora y próxima a ser una joven madre soltera.
Cada alumno de
ese colegio estadounidense vienen de barrios de escasos recursos pero con
historiales muy pesados, en cuanto al estilo de vida del lugar, donde la drogadicción,
las muertes, asaltos, y de más están a la orden del día sin importar hora
alguna.
Su contexto
social es muy limitante pero no imposible de sobresalir de ello, el colegio en el cual se estudia son un poco obstinados y rechazan de manera despectiva a ciertos alumnos como por ejemplo a futuras madres porque creen que si ellas siguen estudiando ahí lo hacen por ser el centro de atención y que los embarazos son contagiosos.
Esta es una película
de la cual podemos observar las teorías de J. Piaget con el estímulo-respuesta
y con la teoría de Vygotsky D.R (Desarrollo
real)- Z.P (Zona de desarrollo próximo)-D.P (Desarrollo potencial). Cada una de
estas teorías fueron utilizadas por la profesora Johnson para poder trabajar
con el grupo ya que era uno de los más difíciles de trabajar con ellos. Si bien
no fue fácil para ella pero poco a poco pudo entrar en ese círculo de los
alumnos en el cual ya no se ve como un simple profesor o una persona que da órdenes
o exige, si bien es vista como su amiga, alguien en quien confiar y sabían que
ella los apoyaría dentro de sus posibilidad. Poco a poco comenzó a estimular
cada una de sus capacidades como jóvenes estudiantes dándoles a conocer cuan
capaces son de lograr sus objetivos.
No solo fue
trabajo en el aula, esto se fue más profundo hacia sus hogares en los cuales la
profesora también comenzó a trabajar
para poder apoyar a sus estudiantes a seguir adelante. Una motivación, palabras
favorables hacen la diferencia.
Así como los
alumnos aceptaban ya a su profesora porque ella creía en ellos y sabia cuan
brillantes eran habían quienes la rechazaban por su manera de enseñanza tan
novedosa.
Esta profesora
a través de poemas (literatura) comienza a transmitir diversas normas morales, valores, juicios, criterios y
contenidos éticos transmitiendo la importancia de la vida, la determinación,
la fortaleza a pesar de las dificultades en su vivir o contexto social, que el
llegar a la meta es lo importante ante todo, el no rendirse y siempre mantener
el rostro en alto y seguir caminando aun cuan más obscuro parezca y se sienta
que nunca llegara esa luz o saldrá el sol.
Considerando
las estrategias que esta profesora como su colega utilizaban con su grupo podríamos
decir que muchísimo antes de que supieran que eso les funcionaria tuvieron muchas
equivocación en los cuales los podría hacer desistir, pero un análisis cuidadoso
de la situación, observación a cada alumno los hizo innovar y tratar de seguir
buscando hasta encontrar un método o herramienta eficaz para seguir trabajando
con ellos.
Por ende como
interventores es necesario un diagnostico preliminar el cual nos permitirá conocer
hacia que nos enfrentares y como podremos trabajar porque es sabido que no
todos los grupos son iguales existen los grupos en los cuales podremos trabajar
de manera tranquila y todos participara, habrá otros quienes dos o tres
integrantes no quedaran apoyar y otros como en el caso de la película que se
cerraran a no querer a nadie quien les apoye etc.
De esto es la
importancia de saber cómo ganarse al grupo en cuanto a su confianza en la cual,
a ciencia cierta no puedo decir exactamente qué estrategia funcionaria con
cierto grupo. Pero como lo mencionaba la confianza es esencial el localizar las
capacidades del grupo y debilidades nos aportara información para poder
potencializar su desarrollo.
Así como Vygotsky
lo establecía en su teoría el cual todos tenemos una amplia capacidad pero
muchas veces necesitamos de ese apoyo o empujoncito para que este incremente y
sea potencial y no limitado.
Recordar que la estructura
de los grupos es importante porque cada uno de sus integrantes desarrolla un
papel muy importante dentro de este. Haciéndolos sentir importantes. Nadie es
igual, todos venimos de contextos diferentes, podrán tener parecido pero nunca será
igual, las percepciones son distintas y de ello es donde se parte todo.
El dicho dos cabezas
piensan mejor que una es tan muy bien dicho pues si se tienen un mismo pero con
estrategias distintas que se pueden complementar para logar un mismo fin de
manera más eficiente.
Para esta profesora Johnson
les fue difícil trabajar con el grupo por la nula aceptación de los alumnos
quienes se burlaban de ella, la amenazaban hasta cierto punto para que se fuera
“advertencias”; la postura de ellos era de completo rechazo. Y podría decir que
desgastante para el profesor y desmotivante que te haría pensar en salir
corriendo de ese lugar, rendirte y no seguir más. Pero a pesar de ello no se rindió
y se esforzó esta profesora para poder trabajar con ese grupo y llevarlos a un
nivel de educación mayor y si bien lo
logro.
Los alumnos trabajaban
unidos, leían, participaban, se veían motivados, seguros de sí mismo, con
agilidad de pensamiento, y comprensión amplia de su vida y de la importancia de
seguir adelante con los estándares de una buena educación.
CONCLUSIÓN
Estas son unas de las frases
que llamaron mi atención:
.- Son mentes brillantes
con poca o nada de educación.
.- Lo importantes es captar
su atención.
.- En este momento todos
tienen A de ustedes depende mantenerla.
“No andaré bajo tierra
porque alguien dice que la muerte se acerca.”
“No provocare mi propia
muerte cuando vaya a la sepultura.”
Esta película es
un claro ejemplo de querer es poder solo es necesario un poco de ayuda y determinación
para poder lograrlo. Creer en uno mismo a pesar de lo que digan los demás.
No existen límites
para la superación que no podamos pasar sobre ellos y seguir adelante.
Hay jóvenes que
necesitan de nuestro apoyo, con motivación, demostrándoles cuan valiosos son e
importantes y capaces de lograr algo
bueno de manera positiva.
Trabajar en
grupo es un completo reto del cual requiere una orientación hacia el logro de
sus metas o anhelos de superación cuando muchas veces se les ha dicho que no
pueden llegar más alto porque no son capaces, y las palabras negativas son las
que solo se les ha dicho.
muy bien trabajo revisado.
ResponderEliminar